985 62 81 92  / 644 46 50 70 info@fincaelcabillon.org
DISPONIBILIDAD FINCA 21 MARZO

DISPONIBILIDAD FINCA 21 MARZO

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

Lunes, Miércoles y Viernes

12:00-15:00 y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.90 €/ud (Finca El Cabillón)

Cebolleta 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 1ª 1.90 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 2ª 1.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo picudo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Lombarda morada 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Arándano congelado 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Espinaca 2.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Col kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.60 €/manojo (Finca El Cabillón)

ZUMOS (Finca El Cabillón):

Manzana 3.00 €/Litro

Manzana y arándano 5.00 €/0.5 litro

 

Rabanitos 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Romanesco 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Brócoli 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Puerro 1.30 €/manojo (Finca El Cabillón)

Guisante 6.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Coliflor 1.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Faba del vino 9.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba  13.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 2ª 7.00 €/kg (Finca El Cabillón)

DISPONIBILIDAD 11 marzo 2022

DISPONIBILIDAD 11 marzo 2022

Puedes hacer tus pedidos a través de:

correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

whatsapp: 644 46 50 70

teléfono: 985 62 81 92

o directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

Lunes, Miércoles y Viernes

12:00-15:00 y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.90 €/ud (Finca El Cabillón)

Cebolleta 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 1ª 1.90 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 2ª 1.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Lombarda morada 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Arándano congelado 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Kiwi 4.10 €/kg (Asturias)

 

Espinaca 2.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Col kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.60 €/manojo (Finca El Cabillón)

ZUMOS (Finca El Cabillón):

Manzana 3.00 €/Litro

Manzana y arándano 5.00 €/0.5 litro

 

Tatsoi 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Rabanitos 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Brócoli 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Calabaza 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Puerro 1.30 €/manojo (Finca El Cabillón)

Ajetes 3.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Guisante 6.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Coliflor 1.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Faba del vino 9.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba  13.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 2ª 7.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Tomate congelado 1.00 €/kg (Finca El Cabillón)
Estudio de percepción social acerca del sistema de producción y consumo local de alimentos

Estudio de percepción social acerca del sistema de producción y consumo local de alimentos

Durante los últimos meses, varias personas del grupo motor de la Estrategia Alimentaria Eo Alimenta han llevado a cabo un trabajo de diseño y realización de una serie de encuestas a la población del territorio vinculada a la cuenca alimentaria del río Eo, territorio en el que se desarrolla este proyecto. El objetivo de dicho estudio fue el de llevar a cabo un análisis en relación a la percepción social existente en torno al sistema de alimentación local.

Dicho estudio fue realizado durante el mes de julio de 2021 entre una reducida muestra de personas del territorio. No obstante, el mismo arroja resultados estadísticamente significativos que permiten, por tanto, inferir una serie de conclusiones y que animan a ampliar el estudio de percepción a nuevos perfiles y ámbitos.

A continuación presentamos las principales conclusiones obtenidas tras la realización de las encuestas, que dieron lugar a una serie de cuestiones clave a tener en cuenta a la hora de elaborar la estrategia alimentaria Eo Alimenta y de acometer su implementación.

  • Lugar de compra y conocimiento de proyectos locales de producción.Cuanto mayor es el conocimiento de proyectos locales de producción, más se compra acudiendo al mercado y comprando directamente a dichos proyectos. Sin embargo, cuanto menor es el conocimiento de proyectos locales de producción, más se compra en grandes superficies.
  • Lugar de compra y rasgos más mirados en un producto.Cuando la compra se realiza en el mercado o directamente a personas productoras, aspecto y precio del producto son los aspectos más atendidos por la persona consumidora, mientras que cuando la persona compra en una gran superficie o en tiendas especializadas, el origen y la calidad son los factores fundamentales en la elección de compra. Esta relación parece indicar que las personas consumidoras, cuando están seguras del origen y calidad del producto (en el mercado o en la compra directa a personas productoras), prestan atención prioritaria al precio y el aspecto. Por su parte, en los lugares de compra donde existe mayor diversidad de orígenes y calidades (grandes superficies), factores como el origen y la calidad cobran más importancia en la elección de compra.
  • Acceso a productos locales y demanda de producto local.La correlación entre estos dos parámetros indica que las personas que manifiestan tener una mayor dificultad en el acceso a productos locales, son las que más lo demandan cuando van a comprar, por lo que se puede inferir una demanda no satisfecha.
  • Identidad, conocimiento de personas productoras locales y beneficios percibidos.Las personas conocedoras de personas productoras locales relacionan los beneficios de los productos locales con la calidad, la salud y la promoción del empleo local y se identifican en mayor medida con la unidad territorial comarcal -por delante de la del ayuntamiento, la comunidad autónoma y el estado-.

El estudio llevado a cabo y las relaciones previamente esbozadas permiten concluir que:

  • El mercado es el principal lugar de compra, siendo más visitado cuanto mayor conocimiento de los proyectos productivos locales existe.
  • El mercado es el lugar de referencia y confianza en relación a los factores de origen y calidad de los productos.En el mercado, las personas consumidoras prestan atención a aspecto y precio en el producto, considerando que origen y calidad están garantizadas. Contrariamente, cuando las personas consumidoras visitan las grandes superficies, procuran en primer lugar información sobre el origen y la calidad del producto.
  • Existe una demanda clara de producto local, ya que la mayor demanda de productos locales en los mercados se da por parte de las personas que manifiestan tener dificultades de acceso a los mismos.
  • Existe una declaración de sentimiento de identidad comarcalpor encima de las identidades municipales, autonómicas o estatales. Además, esta identidad asocia beneficios de salud, generación de empleo y calidad a la produción local de alimentación.
  • El conocimiento de personas productoras locales es fundamental, pues establece relaciones de confianza.

Gracias a este trabajo, hoy contamos con un mayor conocimiento sobre la consideración social que existe en el territorio sobre la pertinencia de avanzar hacia un modelo de producción y consumo de alimentos más próximo y sostenible.

DISPONIBILIDAD 1 marzo 2022

DISPONIBILIDAD 1 marzo 2022

Puedes hacer tus pedidos a través de:

correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

whatsapp: 644 46 50 70

teléfono: 985 62 81 92

o directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

Lunes, Miércoles y Viernes

12:00-15:00 y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.90 €/ud (Finca El Cabillón)

Cebolleta 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 1ª 1.90 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 2ª 1.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Lombarda morada 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Arándano congelado 5.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Kiwi 4.10 €/kg (Asturias)

 

Espinaca 2.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Col kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

ZUMOS (Finca El Cabillón):

Manzana 3.00 €/Litro

Manzana y arándano 5.00 €/0.5 litro

 

Colinabo 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Rabanitos 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Brócoli 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Puerro 1.30 €/manojo (Finca El Cabillón)

Ajetes 3.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

 

 

 

Coliflor 1.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Negritos 6.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba  13.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Verdina 13.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Tomate congelado 1.00 €/kg (Finca El Cabillón)
Jornada EoAlimenta: Soberanía Alimentaria y Salud

Jornada EoAlimenta: Soberanía Alimentaria y Salud

El próximo jueves 17 de febrero, María Ángeles Romero Rodríguez, Catedrática de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Santiago de Compostela, analizará la relación entre salud y producción alimentaria de proximidad. Será a las 19.30 horas, en el Local social de San Cosme, en Barreiros (Lugo).

Desde numerosos campos de conocimiento y ámbitos profesionales -nutricionismo, veterinaria, agricultura y ganadería, etc.- existe el consenso en torno a la importancia de incluir en la dieta alimentos de temporada y proximidad, ya que ayuda a mantener un mejor estado de salud. Con la investigadora y directora de la Cátedra del Pan, se analizarán los beneficios que conlleva el consumo de productos de proximidad, no sólo como mecanismo para mitigar el uso de energías fósiles en el transporte, sino también como forma de tener una vida más sana. Fortalecer los canales cortos de comercialización o venta directa permite también proteger a las pequeñas producciones locales, lo que hace que la persona consumidora pueda conocer el origen de los alimentos que consume y lograr así una mayor autonomía, en tanto la dependencia con el exterior se reduce.

Esta jornada pública es una actividad más de la Estrategia Alimentaria Participativa Eo Alimenta, que tiene como objetivo pensar colectivamente cómo alcanzar una alimentación más sostenible, más cercana a la tierra y, en definitiva, más próxima. A lo largo del 2021 y del 2022 se están celebrando sesiones internas y públicas en el territorio fronterizo que baña el río Eo para pensar de forma colectiva cuáles son las dificultades y/o alcances de una estrategia alimentaria territorial de base local.

La Estrategia Alimentaria Participativa del Eo está impulsada por la Universidad de Santiago de Compostela, y cuenta en la red de socios con el Concello de Ribadeo, el Concello de Vegadeo, el Concello de Castropol, con el apoyo del Concello de Barreiros, el Sindicato Labrego Galego, la Fundación Edes-Finca el Cabillón, el GDR Oscos Eo, el GDR Terras de Miranda y cuenta, además, con la financiación de la prestigiosa entidad franco española Fundación Daniel e Nina Carasso. La web www.eoalimenta.org va recogiendo todos los pasos que se van dando en esta pionera estrategia alimentaria participativa.

DISPONIBILIDAD Frutas y Verduras

DISPONIBILIDAD Frutas y Verduras

Puedes hacer tus pedidos a través de:

correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

whatsapp: 644 46 50 70

teléfono: 985 62 81 92

o directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

Lunes, Miércoles y Viernes

12:00-15:00 y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.90 €/ud (Finca El Cabillón)

Cebolleta 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 1ª 1.90 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 2ª 1.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Lombarda morada 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Arándano congelado 5.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Kiwi 3.90 €/kg (Asturias)

 

Espinaca 2.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Col kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

 

 

Colinabo 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Rabanitos 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)
Puerro 1.30 €/manojo (Finca El Cabillón)

Ajetes 3.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Calabaza 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Coliflor 1.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Negritos 6.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba  13.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Verdina 13.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Tomate congelado 1.00 €/kg (Finca El Cabillón)