985 62 81 92  / 644 46 50 70 info@fincaelcabillon.org
Visita a la finca del alumnado del IES De Tapia

Visita a la finca del alumnado del IES De Tapia

Este viernes día 2, de la mano de las compañeras del CVPS, nos visitaban en Finca El Cabillón un grupo de alumnos y alumnas del IES de Tapia de Casariego, con muchas ganas de aprender y echar una mano,

Todas juntas plantamos brócoli, puerro y coliflor, sembramos fabas de la granja, desherbamos las orillas de un invernadero y como despedida y agradecimiento …compartimos un merecido tentempié!!

Muchas gracias y hasta la próxima!!

FRUTAS Y VERDURAS

FRUTAS Y VERDURAS

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 12:00-15:00 h y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Arándano 9.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Nísperos 3.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Fresa 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Calabacín 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Pepino 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Arándano congelado 4.37 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Judía redonda 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Puerro 2.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Mermelada arándano 3.80 €/kg (Finca El Cabillón)
Judía 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)
  PLANTA ECO:

En bandeja: tomate, pimiento, berenjena, puerro, judía, remolacha

En maceta: fresa, pensamiento, kalanchoe, aromáticas

Negritos 6.31 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 13.58 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba del vino 8.73 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

 
Participamos en el Webinario CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN de la RMAe

Participamos en el Webinario CANALES CORTOS DE COMERCIALIZACIÓN de la RMAe

¿CÓMO PUEDEN EL PEQUEÑO COMERCIO Y LOS AYUNTAMIENTOS APOYAR A LOS ALIMENTOS LOCALES, DE TEMPORADA Y ECOLÓGICOS?

6 de Junio de 2023 de 11 a 13 horas, vía zoom.

“El pequeño comercio, las tiendas de barrio, locales, minoristas… son canales cortos de comercialización fundamentales para la producción agroecológica, y sin embargo… ¿Por qué está siendo difícil que las tiendas de barrio vendan producto local, de temporada y ecológico…? ¿Hay algún tipo de condicionante cultural (como que ‘lo ecológico es caro’, ‘es una moda’, ‘es para un perfil de consumidor/a’…)? ¿Hay dificultades en el abastecimiento? ¿Existe desconocimiento por parte de las personas consumidoras? ¿Qué papel pueden jugar los ayuntamientos en el fortalecimiento de un canal de comercialización tan importante para el sector agroecológico?

Con algunos datos, varias experiencias y un espacio facilitado para el diálogo y construcción colectiva de propuestas, queremos juntar a gente del pequeño comercio, productoras y ayuntamientos para conocer las capacidades, herramientas y posibilidades varias de que disponemos para apoyar este flujo de alimentos de la tierra a la consumidora final.”

 

PROGRAMA:

11.00 Bienvenida_ST RMxAe

11.05 ¿Cómo está funcionando el pequeño comercio a la hora de canalizar los alimentos agroecológicos?_Juan Laborda_Cerai/GIASAT

11.25 Xarxa Productes de la Terra_ Diputaciò de Barcelona

11.40 Ecocórdoba, Asociación de Comerciantes y Hosteleros de Productos Ecológicos de Córdoba_Álvaro Fuentes-Guerra

11.55 Xarxa Pages_Conexión de redes de productores y tiendas de pueblo 

12.05 Aprendizajes en tiempo real de la búsqueda de complicidades entre productores y pequeño comercio en Eo Alimenta_María Celis

12.20 Ronda de preguntas y respuestas

12.30 Espacio para el diálogo(*): ¿Cómo fortalecer el canal pequeño comercio desde los distintos sectores y con la implicación de los ayuntamientos?

 

DISPONIBILIDAD EN FINCA

DISPONIBILIDAD EN FINCA

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 12:00-15:00 h y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Fresa 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Calabacín 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Pepino 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Arándano congelado 4.37 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Judía redonda 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Puerro 2.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Zumo arándano/manzana 5.00 €/0.5L (Finca El Cabillón)

Mermelada arándano 3.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)
Faba de mayo 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Judía 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)

PLANTA ECO:

En bandeja: pepino, tomate, pimiento, berenjena, judía, remolacha

En maceta: fresa, pensamiento, kalanchoe, aromáticas

 

 

 

Negritos 6.31 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 13.58 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba del vino 8.73 €/kg (Finca El Cabillón)

FRUTAS Y VERDURAS

FRUTAS Y VERDURAS

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 12:00-15:00 h y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

L. Hoja de roble 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Calabacín 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)  

Arándano congelado 4.37 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Judía redonda 3.40 €/kg (Finca El Cabillón) Zumo arándano/manzana 5.00 €/0.5L (Finca El Cabillón)

Mermelada arándano 3.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)
Faba de mayo 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Judía 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)

PLANTA ECO:

En bandeja: pepino, tomate, pimiento, berenjena, judía, remolacha

En maceta: fresa, pensamiento, kalanchoe, aromáticas

 

 

 

Negritos 6.31 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 13.58 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba del vino 8.73 €/kg (Finca El Cabillón)

17 de mayo. Día Mundial del Reciclaje

17 de mayo. Día Mundial del Reciclaje

De cara al 17 de mayo, día en que se celebra el Día Mundial del Reciclaje, nuestro compañero Agustín lleva varias semanas investigando y recopilando información sobre la importancia de esta práctica en el cuidado de nuestro entorno y en la lucha contra el cambio climático, con el objetivo de compartir sus aprendizajes (que él mismo nos cuenta a continuación) para contribuir a la concienciación y a fomentar la puesta en práctica del reciclaje en nuestras casas y nuestras vidas.

¡Muchas gracias Agustin!

El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje con el objetivo de concienciar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponde según sus características y cualidades, para no contribuir al cambio climático y así favorecer y proteger el medio ambiente.

El reciclaje cuida el planeta, ya que promueve la conservación de los recursos naturales y su día es importante para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de separar adecuadamente los residuos.

Para reciclar:

Azul: papel y cartón

Verde: vidrio

Amarillo: plásticos y envases

Marrón: basura orgánica

Negro: basura

Rojo: medicamentos

Gris: basura normal

Punto limpio: verde

El plástico pasa muchos años para degradarse, por lo que es importante reducir su impacto limitando su consumo.

El reciclaje es un proceso donde los distintos materiales o desechos son recolectados para luego ser transformados en nuevos materiales, nuevos productos o materia prima.

Lo que hay que hacer para reciclar es seleccionar la basura en tu casa, meterlo en bolsas separadas y echarlo en sus respectivos contenedores. Y elige aquellos utensilios que se puedan utilizar varias veces como por ejemplo vidrio, botes de cristal, ropa, botellas de reutilizar.