985 62 81 92  / 644 46 50 70 info@fincaelcabillon.org
Disponibilidad en finca

Disponibilidad en finca

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 10:00-15:00 h 

VERDURAS FRUTA
Lechuga 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

L. Hoja de roble 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Col kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Calabaza 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 1.90 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 2ª 1.10 €/kg (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

Coles de Bruselas 4.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Patata 1.80 €/kg (Finca El Cabillón)

P. italiano 2.70 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Arándano congelado 5.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Escarola 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Puerro 2.60 €/kg (Finca El Cabillón)

CONSERVAS:

Mermelada arándano 3.80 € (Finca El Cabillón)

Tomate triturado 3.00 € (Finca El Cabillón)

Rabanitos 1.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Pataco 1.20 €/kg (Finca El Cabillón)

Lombarda morada 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Boniato 3.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Pimiento Morrón 2.70 €/kg Finca El Cabillón)

Rábano negro 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Espinaca 2.50 €/manojo (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

PLANTEL:

En bandeja: consultar disponibilidad

 

Faba del vino 9.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Negritos 6.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 14.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Frutas, verduras y más …

Frutas, verduras y más …

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 10:00-15:00 h 

VERDURAS FRUTA
Lechuga 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

L. Hoja de roble 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Col kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Calabaza 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 1.90 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 2ª 1.10 €/kg (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

Coles de Bruselas 4.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Patata 1.80 €/kg (Finca El Cabillón)

P. italiano 2.70 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Arándano congelado 5.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Puerro 2.60 €/kg (Finca El Cabillón)

CONSERVAS:

Mermelada arándano 3.80 € (Finca El Cabillón)

Tomate triturado 3.00 € (Finca El Cabillón)

Rabanitos 1.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Pataco 1.20 €/kg (Finca El Cabillón)

Lombarda morada 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Pimiento Morrón rojo 2.80 €/kg Finca El Cabillón)

P. Morrón verde 2.70 €/kg (Finca El Cabillón)

Rábano negro 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Espinaca 2.50 €/manojo (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

PLANTEL:

En bandeja: consultar disponibilidad

 

Faba verde congelada 7.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Negritos 6.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 14.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

15 de Octubre. Día Internacional de la Mujer Rural

15 de Octubre. Día Internacional de la Mujer Rural

El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de Naciones Unidas mediante su resolución A/RES/62/136, designó el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales, en la cual reconoce “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”.

Se estima que las mujeres rurales representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola: realizan tareas intensas, trabajan muchas horas y de manera informal, están mal remuneradas, tienen escasa protección social o seguridad de los ingresos.

De igual forma las mujeres y las niñas son las responsables de la recolección de agua en el 80% de las viviendas sin acceso a agua potable. Este trabajo arduo será aún más laborioso a medida que la carencia de agua sea mayor. Respecto a los países donde se depende mayormente de combustibles como carbón, leña, estiércol o residuos vegetales para cocinar, las mujeres representan 6 de cada 10 muertes prematuras debido a la contaminación del aire de la vivienda.

En este Día Internacional de las Mujeres Rurales, ONU Mujeres insta a la comunidad internacional a trabajar con las mujeres y las niñas rurales en todo el mundo, y a invertir en infraestructura, servicios y protección social sostenibles para cambiar radicalmente sus medios de vida, bienestar y resiliencia.

La inestimable contribución de la mujer rural al desarrollo

Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres rurales no solo es lo correcto, sino que es un ingrediente fundamental en la lucha contra la pobreza extrema, el hambre y la desnutrición.

Las mujeres rurales-una cuarta parte de la población mundial- trabajan como agricultoras, asalariadas y empresarias. Labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras. Además, garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones y ayudan a preparar a sus comunidades frente al cambio climático.

Sin embargo, como señala ONU Mujeres, las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios públicos, como la educación y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamiento.

Las barreras estructurales y las normas sociales discriminatorias continúan limitando el poder de las mujeres rurales en la participación política dentro de sus comunidades y hogares. Mundialmente, con pocas excepciones, todos los indicadores de género y desarrollo muestran que las campesinas se encuentran en peores condiciones que los hombres del campo y que las mujeres urbanas.

Este Día Internacional no olvidemos sus demandas, apreciemos su labor en el suministro de alimentos y servicios en zonas menos desarrolladas y reivindiquemos unas zonas rurales en las que puedan contar con las mismas oportunidades que los hombres.

El objetivo principal de festejar este día es visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales de todo el mundo y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria.

El empoderamiento de las mujeres y las niñas rurales es esencial para construir un futuro próspero, equitativo y pacífico para todos en un planeta sano. Es necesario para lograr la igualdad entre los géneros, garantizar un trabajo decente para todos, erradicar la pobreza y el hambre y adoptar medidas relacionadas con el clima.

António Guterres. Secretario General de las Naciones Unidas

Fuente: ONU Mujeres

Frutas, verduras y más…

Frutas, verduras y más…

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 10:00-15:00 h 

VERDURAS FRUTA
Lechuga 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

L. Hoja de roble 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

Judía 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Remolacha 2.30 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Col kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Calabaza 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 1.90 €/kg (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

Coles de Bruselas 4.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Patata 1.80 €/kg (Finca El Cabillón)

P. italiano 2.70 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Arándano congelado 5.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Puerro 2.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Cebolla 2.60 €/kg (Finca El Cabillón)

CONSERVAS:

Mermelada arándano 3.80 € (Finca El Cabillón)

Tomate triturado 3.00 € (Finca El Cabillón)

Rabanitos 1.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Pataco 1.20 €/kg (Finca El Cabillón)

Lombarda morada 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)

Tomate 2.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Pimiento Morrón rojo 2.80 €/kg Finca El Cabillón)

P. Morrón verde 2.70 €/kg (Finca El Cabillón)

Rábano negro 2.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Espinaca 2.50 €/manojo (Finca El Cabillón)

 

 

PLANTEL:

En bandeja: consultar disponibilidad

 

Faba verde congelada 7.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Negritos 6.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 14.00 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Arranca la campaña del crisantemo para Todos Los Santos. Reserva tus centros y ramos

Arranca la campaña del crisantemo para Todos Los Santos. Reserva tus centros y ramos

Va transcurriendo octubre y acercándose el momento de ver florecer, de cortar y preparar, nuestros crisantemos, cultivados con mimo para la festividad de Todos Los Santos.

Así que comenzamos a recoger encargos de centros, ramos, búcaros y ramilletes, que podéis hacernos llegar a través de los teléfonos 985 628 192/644 465 070, del correo electrónico cee_elhuerto@fundacionedes.org o en nuestras instalaciones, en la Tienda Finca El Cabillón.

La compra directa y/o recogida de encargos se podrá realizar en la propia finca los días 26, 27 y 30 (martes 31 según existencias), en horario de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 h y el sábado día 28, de 10:00 a 12:00 h. Y en el puesto de Finca El Cabillón en los siguientes municipìos, a los que nos desplazaremos los días:

Jueves 26 (mercado de Navia de 9:30 a 13:00 h)

Sábado 28 (mercado de Vegadeo de 10:00 a 13:00 h)

Lunes 30 (mercado de Tapia de 10:30 a 13:30 h)

Os esperamos!!

XI Marcha Eco-Solidaria EDES

XI Marcha Eco-Solidaria EDES

¡¡El próximo sábado 21 de Octubre tenemos una cita!!La Fundación EDES celebra su cita anual con el deporte para disfrutar de un paseo saludable y de la solidaridad de la XI MARCHA ECO_SOLIDARIA.

Se trata de un recorrido circular cuyo principio y fin se encuentra en la sede de la Fundación EDES. El evento dará comienzo a las 11 de la mañana con la salida del recorrido en bicicleta, y acto seguido comenzará la Marcha a pie, donde todas y todos podremos disfrutar del deporte y del maravilloso entorno natural que nos rodea.

Se podrá participar presencialmente el 21 de octubre en nuestras instalaciones o desde cualquier otro lugar, manteniendo el contacto a través de nuestras redes sociales.

Juntas, con la aportación de cada participante, contribuiremos a fortalecer las diferentes acciones que se realizan desde la entidad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad de la comarca, así como disfrutar de un día de deporte y convivencia.

¿En que consiste la Marcha Solidaria? 

Visita www.fundacionedes.org para consultar las diversas modalidades de inscripción.

La inscripción supondrá un donativo de 6€ (o la cantidad que quieras donar) y habrá la posibilidad de un dorsal Km 0 para aquellas personas que quieran sumarse a la iniciativa y no puedan realizar ejercicio físico.

SEGUNDO PASO: EL 21 de Octubre ven a realizar el recorrido junto a nosotras o sube la foto con tu dorsal a tus redes sociales.

El evento presencial se realizará el 21  de Octubre y la salida está programada para las 11:00 horas desde la sede de la Fundación EDES. Dicho recorrido tiene dos itinerarios, uno para aquellos que lo realicen en bicicleta y otro para realizarlo a pie.

En la modalidad no presencial durante el 21 de Octubre a lo largo del día y de la manera preferida por cada participante (marcha, carrera o bicicleta). Publica una foto en tus redes sociales con tu dorsal y utiliza el hashtag: #EnMarchaConFundacionEdes

TERCER PASO: Disfruta colaborando 

No se trata de un evento competitivo, sino colaborativo. Participa caminando, corriendo o en bici, desde el lugar en el que te encuentres. Además, con tu participación presencial entrarás en el sorteo de varias cestas con productos ecológicos de nuestro centro especial de empleo Finca el Cabillón.

#EnMarchaConFundacionEdes