985 62 81 92  / 644 46 50 70 info@fincaelcabillon.org
FRUTAS Y VERDURAS

FRUTAS Y VERDURAS

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 12:00-15:00 h y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

L. Hoja de roble 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Calabacín 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Arándano congelado 4.37 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Cebolleta 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Judía redonda 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Zumo arándano/manzana 5.00 €/0.5L (Finca El Cabillón)

Mermelada arándano 3.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)
Faba de mayo 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Judía 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)

PLANTA ECO:

En bandeja: pepino, tomate, pimiento, berenjena, judía, remolacha

En maceta: fresa, pensamiento, kalanchoe, aromáticas

 

 

 

Negritos 6.31 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 13.58 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba del vino 8.73 €/kg (Finca El Cabillón)

Disponibilidad FRUTAS Y VERDURAS

Disponibilidad FRUTAS Y VERDURAS

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 12:00-15:00 h y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Calabacín 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Arándano congelado 4.37 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Cebolleta 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Judía redonda 3.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Zumo arándano/manzana 5.00 €/0.5L (Finca El Cabillón)

Mermelada arándano 3.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)
Faba de mayo 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

PLANTA ECO:

En bandeja: pepino, tomate, pimiento, berenjena, judía, remolacha

En maceta: fresa, pensamiento, kalanchoe, aromáticas

 

 

 

Negritos 6.31 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 13.58 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba del vino 8.73 €/kg (Finca El Cabillón)

Refuerzo de los apoyos en el proyecto de empleo protegido

Refuerzo de los apoyos en el proyecto de empleo protegido

Bajo el marco del programa “Acompañamiento a las personas durante el proceso de inserción laboral en centros de trabajo protegido”, que cuenta con la colaboración de Fundación “La Caixa”, en el CEE Finca El Cabillón continuamos realizando actividades para el refuerzo y mejora de los acompañamientos y apoyos prestados a las compañeras en su día a día en el propio puesto de trabajo.

Así, las últimas acciones iniciadas, dirigidas tanto al personal técnico encargado de realizar los acompañamientos, como a las personas con necesidades de apoyo, se han diseñado enfocadas directamente a la mejora y capacitación de las personas trabajadoras y futuras incorporaciones en las diferentes líneas productivas, en torno a las siguientes áreas principales: las competencias personales, las competencias laborales y las competencias técnicas de las personas en sus diversos roles y funciones. Tratando con ello de facilitar la autonomía, el desarrollo personal y profesional y la consiguiente mejora de la calidad de vida de las PCDI.

En este camino, algunas de las actividades concretas en las que nos encontramos inmersas actualmente y cuyo seguimiento va aportando aprendizajes y avances hacia los objetivos previamente planteados, son:

1.2. Formación en positivo (fase de diseño y puesta en uso de cuadernillos de seguimiento, identificación y registro de tareas sobre las que adquirir especialización por desempeño “talentoso” de las participantes)

2.1. Acompañamientos en el puesto para la mejora de la autonomía (entrenamientos individualizados)

2.3. Generación de espacios de asesoramiento y capacitación técnica para personas con funciones de apoyo a personas con discapacidad (píldoras formativas específicas: AICP, manejo e implementación de nuevas herramientas, planificación, adaptación, ejecución y seguimiento)

 

FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA

FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 12:00-15:00 h y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

L. Hoja de roble 0.97 €/Ud (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Kale 1.94 €/manojo (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Arándano congelado 4.37 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Cebolleta 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Perejil 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Zumo arándano/manzana 5.00 €/0.5L (Finca El Cabillón)

Mermelada arándano 3.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)
Remolacha 2.23 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

PLANTA ECO:

En bandeja: pepino, tomate, pimiento, berenjena, judía, remolacha

En maceta: fresa, pensamiento, kalanchoe, aromáticas

Coliflor 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)  

 

 

Faba de mayo 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)
Negritos 6.31 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 13.58 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba del vino 8.73 €/kg (Finca El Cabillón)

Disponibilidad FRUTAS Y VERDURAS

Disponibilidad FRUTAS Y VERDURAS

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO: Lunes, Miércoles, Viernes 12:00-15:00 h y 16:00-18:00 h

VERDURAS FRUTA
Lechuga 0.97 €/ud (Finca El Cabillón)

L. Hoja de roble 0.97 €/Ud (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

 

 

 

Kale 1.94 €/manojo (Finca El Cabillón)

Acelga 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Arándano congelado 4.37 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Cebolleta 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Perejil 0.70 €/manojo (Finca El Cabillón)

Zumo arándano/manzana 5.00 €/0.5L (Finca El Cabillón)

Mermelada arándano 3.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Repollo 1.60 €/kg (Finca El Cabillón)
Remolacha 2.23 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

PLANTA ECO:

En bandeja: pepino, cebollo, judía

En maceta: fresa, pensamiento, kalanchoe

Coliflor 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)  

 

 

Faba de mayo 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)
Negritos 6.31 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 13.58 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba 2ª 7.28 €/kg (Finca El Cabillón)

Faba del vino 8.73 €/kg (Finca El Cabillón)

17 de ABRIL. Día de las Luchas Campesinas

17 de ABRIL. Día de las Luchas Campesinas

La Vía Campesina Internacional definió el 17 de Abril como el Día Internacional de las Luchas Campesinas, para visibilizar  y denunciar la criminalización de la protesta,  persecución y violencia que enfrenta cotidianamente el campesinado a causa de la implementación del modelo neoliberal y del agronegocio en el campo.

Para el Movimiento Campesino Internacional, es urgente agilizar la aprobación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los/as Campesinos/as y las personas que trabajan en el medio rural, como una herramienta de lucha para garantizar una vida digna en el campo.

El 17 de abril es, por tanto, un momento para reivindicar propuestas e ideales, contribuyendo a construir una sociedad mejor en la que hacer realidad la Soberanía Alimentaria mediante la práctica de la Agroecología Campesina, con justicia social, producción y consumo local de alimentos, cuidando de la salud de las personas y del planeta.

Por ello, ante un día tan significativo, rescatamos algunas preguntas que invitan a reflexionar sobre la importancia del campo y las campesinas para la alimentación y vida de todas. Los trabajadores y trabajadoras de Finca El Cabillón, Luci, Mónica y Pablo, nos comparten sus impresiones como habitantes de zonas rurales y agricultoras que cultivan con mimo las frutas y verduras desde la semilla hasta nuestras cestas.

Aquí dejamos algunas de las preguntas lanzadas y las pistas que nos dan las compis de la finca, orgullosas de su profesión, para tener en cuenta en nuestro día a día:

  • ¿Por qué creéis que lo campesinos y campesinas sois tan importantes?

Porque se dedican a labrar el campo y es muy necesario el trabajo en el campo, de eso nos alimentamos todos

Porque somos nosotros y nosotras los que luchamos en el campo día tras día y nos tienen que valorar nuestro trabajo en el campo con precios justos, sin poner en peligro nuestras economías

Porque son los que alimentan con su trabajo y sus productos

  • Y entonces, ¿para quién somos importantes?

Para todos, porque comemos de lo que trabajan en el campo

Importantes para todos y todas yo creo, porque a fin de cuentas es de lo que vivimos, por muchas horas de tiempo para sacar todo delante de los campos y sus cosechas

Para la población, que depende de los productos del campo

  • ¿Qué opináis del trabajo en el campo?

Es una cosa muy bonita y del campo nos alimentamos de frutas, hortalizas, verduras y muchas cosas ricas

El trabajo en el campo es un oficio muy bonito y a la vez duro. Es un trabajo donde dejamos nuestra piel día tras día para poder tener lo que queremos. Es un trabajo que desde mi punto de vista está poco valorado y nos ayudan poco

Opino que es muy duro pero gratificante, porque tenemos que comer

  • ¿Qué te gustaría celebrar en este Día de las Luchas Campesinas?

Que me gusta mucho trabajar en la finca con mis compañeras. Me encanta plantar lechugas y cebolin

Ese día estar bien orgullosos y orgullosas por ser agricultores y ganaderos, tener la cabeza bien alta y que nos aplaudan por tener un trabajo que lleva muchas generaciones

Que consuman nuestros productos de la huerta, que estén alimentados de nuestra verdura