985 62 81 92  / 644 46 50 70 info@fincaelcabillon.org
Disponibilidad Finca

Disponibilidad Finca

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO TIENDA :  Lunes, Miércoles, Viernes 11:00-15:00 h y 16:00-18:00 h (Marzo-Mayo)

VERDURAS FRUTA
Lechuga 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

L. Hoja de roble 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

Acelga 1.25 €/manojo (Finca El Cabillón)

Tatsoi 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Coliflor 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.25 €/manojo (Finca El Cabillón)

Rabanitos 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Repollo picudo 1.70 €/kg (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Brócoli 2.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Guisante 6.60 €/manojo (Finca El Cabillón)

Ajo puerro 2.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.60 €/manojo (Finca El Cabillón)

Apio 0.60 €/manojo (Finca El Cabillón)

 

Arándano congelado 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Cebolleta 1.40 €/manojo (Finca El Cabillón)

Espinaca 2.80 €/manojo (Finca El Cabillón)

Kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Lombarda morada 1.70 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Zumo de manzana 3.40 € (Finca El Cabillón)

Zumo manzana y arándano 5.00 € (Finca El Cabillón)

Mermelada de arándano 3.90 € (Finca El Cabillón)

Sal de arándano 2.50 € (Finca El Cabillón)

 

 

 

COMARCAL:

Seta ostra 9.00 €/kg

Aguacate 7.50 €/kg

 

 

Resultados investigación Universidad de Oviedo

Resultados investigación Universidad de Oviedo

Hace un tiempo, a petición de la Universidad de Oviedo y a partir de los datos generados y las experiencias vividas como productoras de Finca El Cabillón, intentábamos colaborar cubriendo los cuestionarios solicitados por la entidad solicitante, en el trabajo de investigación que de aquella comenzaba, con la intención de devolver conclusiones que pudieran resultar útiles para el sector productivo ecológico de nuestra región.

Hoy estamos muy contentas de que haya salido adelante y de que los resultados se hayan publicado a modo de artículo para poder consultar y compartir con los/as compañeros/as del sector.

Gracias a la Universidad de Oviedo por contar con nosotras y por hacérnoslo llegar. Así nos lo cuentan desde allí:

El efecto de las prácticas de contabilidad de gestión y las TIC en la eficiencia de los productores ecológicos

Un reciente estudio publicado en Journal of Rural Studies analiza cómo las prácticas de contabilidad de gestión (PCG) y el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) influyen en la eficiencia de los productores ecológicos de Asturias y Galicia.

Los productores ecológicos operan en un contexto que demanda un perfil emprendedor, ya que la conversión al sistema ecológico implica afrontar cambios operativos sustanciales en las granjas y adaptar las formas de comercialización de los productos. Para ello, es fundamental contar con capacidad de innovación, explorar nuevos mercados, gestionar de manera eficiente los recursos limitados y cumplir con estrictas normativas ambientales.

Las PCG, que incluyen herramientas como el análisis de costes, la elaboración de presupuestos, el uso de sistemas de indicadores y estudios comparativos (benchmarking), proporcionan a los productores la capacidad de tomar decisiones más informadas y optimizar la gestión de sus recursos. Por su parte, las TIC facilitan el acceso a información actualizada y mejoran la comunicación con clientes y consumidores, aspectos clave para la comercialización de productos ecológicos.

El estudio realiza una simulación que estima que un mayor uso de PCG y TIC podría aumentar el margen bruto de los productores en aproximadamente un 10%. Este margen se entiende como la diferencia entre los ingresos por ventas y el coste de los aprovisionamientos. Además, se destaca la relevancia de la diversificación de actividades y el uso de canales cortos de comercialización para potenciar la eficiencia.

Este trabajo, realizado por investigadores de la Universidad de Oviedo y el COPAE, con la colaboración de Campoastur y la Fundación EDES, proporciona valiosa información para productores, asesores, cooperativas y demás agentes interesados, destacando la importancia de incorporar estas prácticas en la gestión diaria de las granjas para fortalecer tanto su viabilidad económica como su sostenibilidad.

El estudio presenta la siguiente referencia y enlace de acceso:

García-Cornejo, B., Pérez-Méndez, J.A., Wall, A., Castrillo-Cachón, D. (2025). The effect of management accounting practices and ICT on the efficiency of organic farms. Journal of Rural Studies 114(1):103554. https://doi.org/10.1016/j.jrurstud.2024.103554

Planificando Eo Alimenta 2025

Planificando Eo Alimenta 2025

El pasado viernes día 7, en el Centro Sociocomunitario de Ribadeo, nos juntábamos varias representantes de diversas entidades y proyectos de los que conforman tanto el Grupo Motor como la Asociación de Productoras de Eo Alimenta para continuar planificando juntas, calendarizando y presupuestando tanto las nuevas actividades a implementar, como la hoja de ruta para continuar desarrollando las líneas de acción previamente definidas en la Estrategia Alimentaria durante este año 2025.

Una sesión en la que compartíamos opiniones e ideas, priorizando necesidades, registrando metodologías, definiendo plazos, indicadores de seguimiento y evaluación, asignando responsables, repartiendo tareas, … Una intensa tarde de trabajo que culminaba, entre otras cosas, con una lista de pasos a seguir para continuar avanzando en los objetivos y … con una foto de grupo para el recuerdo!!

Y mientras nos ponemos en marcha con todo ello, para ir cogiendo fuerzas, este sábado celebrábamos en San Cosme de Barreiros una jornada de encuentro con otras asociaciones del ámbito cultural de nuestra comarca. Acto en el que también nos acompañaba Alba Días Geada, autora de una ineteresante investigación acerca del papel de las mujeres campesinas de la Galicia rural en el periodo 1939-1982 y que cerrábamos con la degustación de un tradicional y riquísimo «Caldo de Gloria», elaborado con ingredientes ecológicos de As Fadegas y Finca El Cabillón, miembros de la Asociación de Productoras de Eo Alimenta.

Abierta inscripción nuevo curso en Fundación EDES

Abierta inscripción nuevo curso en Fundación EDES

Ya te puedes apuntar al curso de procesado básico y comercialización de alimentos agroecológicos que tendrá lugar en los próximos meses en Fundación Edes y Finca El Cabillón.

En los próximos días, informaremos de la fecha de inicio.

Os compartimos información sobre esta nueva actividad:

será los Martes, jueves y viernes de 10:00 a 14:30 en las instalaciones de Fundación Edes y Finca El Cabillón
es una Formación 100% gratuita en la que no se requiere experiencia y  formación académica previa.
Es una actividad en la que se dará prioridad a que puedan participar personas con discapacidad

En el curso vamos a trabajar sobre:

  • El manipulado y procesado de Alimentos
  • Variedad de productos agrícolas aptos para el procesado
  • Tipos e introducción al funcionamiento y uso de la maquinaria de procesado
  • Importancia de la perspectiva ecológica en el procesado de alimentos
  • Formación sobre el marco normativo
  • Prácticas en empresa

 

ya puedes hacer la inscripción gratuita por teléfono en el  985 628 192 (extensión 4) por whatsApp en  623 43 92 05 o por correo electrónico en sai@fundacionedes.org

Puedes ampliar los apoyos, gratuitamente, con orientación laboral individualizada, formación en competencias laborales y beca de transporte.

Disponibilidad finca

Disponibilidad finca

Puedes hacer tus pedidos a través de:

Correo electrónico: cee_elhuerto@fundacionedes.org

Whatsapp: 644 46 50 70

Teléfono: 985 62 81 92

O directamente en nuestra tienda del Cabillón, donde además encontrarás una gran variedad de productos envasados y a granel: harinas, legumbres, cereales, semillas, pastas, panela, bebidas, especias, conservas, productos de aseo y limpieza, etc.

Días de recolección y recogida de pedidos en tienda:

HORARIO TIENDA :  Lunes, Miércoles, Viernes 11:00-15:00 h y 16:00-17:00 h (Noviembre – Marzo)

VERDURAS FRUTA
Lechuga 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

Escarola 1.00 €/ud (Finca El Cabillón)

Acelga 1.25 €/manojo (Finca El Cabillón)

Ajetes 3.20 €/manojo (Finca El Cabillón)

Coliflor 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Berza 1.25 €/manojo (Finca El Cabillón)

Rabanitos 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

Repollo picudo 1.70 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzanas 2.00 €/kg (Finca El Cabillón)

Manzana 2ª 1.10 €/kg (Finca El Cabillón)

Limones 2.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Brócoli 2.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Guisante 6.60 €/manojo (Finca El Cabillón)

Ajo puerro 2.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Rúcula 0.60 €/manojo (Finca El Cabillón)

Apio 0.60 €/manojo (Finca El Cabillón)

 

Arándano congelado 4.50 €/kg (Finca El Cabillón)

 

Cimones 3.40 €/kg (Finca El Cabillón)

Cebolleta 1.40 €/manojo (Finca El Cabillón)

Espinaca 2.80 €/manojo (Finca El Cabillón)

Coles de Bruselas 4.80 €/kg (Finca El Cabillón)

Kale 2.00 €/manojo (Finca El Cabillón)

 

Zumo de manzana 3.40 € (Finca El Cabillón)

Zumo manzana y arándano 5.00 € (Finca El Cabillón)

Mermelada de arándano 3.90 € (Finca El Cabillón)

Sal de arándano 2.50 € (Finca El Cabillón)

 

 

 

COMARCAL:

Seta ostra 9.00 €/kg